¿Qué son las Constelaciones?
Las Constelaciones son conjuntos de estrellas que han sido agrupadas al observar el cielo queriendo
exaltar en él ancestros, dioses y leyendas. En la inmensidad del espacio, las estrellas de una constelación no
necesariamente están localmente asociadas; y pueden encontrarse a cientos de años luz unas de
otras. Además, dichos grupos son completamente arbitrarios, ya que distintas
culturas han ideado constelaciones diferentes, incluso vinculando las mismas
estrellas. La principal utilidad
de las constelaciones es la de servir para ubicar los objetos en el cielo. Sus
estrellas se nombran bien sea por su magnitud o por alguna clasificación
numérica.
Hoy se consideran 88
constelaciones, es decir, la bóveda celeste se ha subdividido en 88 sectores
definidos; a cada una le corresponde una determinada región del cielo: hay
constelaciones visibles desde ambos hemisferios de la Tierra y otras
observables sólo desde uno de ellos.
Entre las constelaciones
más conocidas se hallan las que se encuentran proyectando el plano de la órbita
de la Tierra sobre el fondo de las estrellas fijas: son las constelaciones del Zodíaco. Por fuera de la banda zodiacal, algunas muy
conocidas son Cruz del Sur (visible desde nuestro hemisferio) y Osa Mayor
(visible desde el hemisferio Norte), ya que las mismas permiten ubicar la
posición de importantes puntos de referencia (polo sur y norte celestes,
respectivamente).
La constelación que ocupa
más superficie en la esfera celeste es la de Hydra (unos 1.303 grados2); contiene 68 estrellas visibles a simple vista.
La Cruz del Sur, por su parte, es la constelación más pequeña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario